

CONSULTORIA EMPRESARIAL
¿Por qué su empresa debe contratar a Mercado ZAMI?
Son muchas las ventajas que puede obtener tu empresa al implementar un Sistema de Gestión, algunas de ellas como clave para el crecimiento empresarial.
-
Mejora tu imagen como marca
-
Perfecciona la relación con tus clientes
-
Crece dentro de la competencia
-
Aumenta el rendimiento de tus empleados
ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS

LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS tiene como una de sus tareas proporcionar las capacidades humanas requeridas por una organización y desarrollar habilidades y aptitudes del individuo para ser lo más satisfactorio a sí mismo y a la colectividad en que se desenvuelve. No se debe olvidar que las organizaciones dependen, para su funcionamiento y su evolución, primordialmente del elemento humano con que cuenta. Puede decirse, sin exageración, que una organización es el retrato de sus miembros
ENCUESTA DE CLIMA
.jpeg)
A través de una herramienta tan sencilla como un cuestionario se puede obtener información acerca del “clima” de una organización en un momento dado. De esta manera se logra establecer un diagnóstico que permita implementar mejoras en los procesos que agreguen valor al negocio.
Previo a su implementación hay un trabajo importante, de reuniones con directivos y mandos medios, para saber que problemas o cambios los aquejan con el fin de diseñar la herramienta lo más a medida posible y poder obtener los datos que se desean.
Su implementación nos permite conocer la opinión de los integrantes de la organización respecto a temas inherentes a ella, para anticipar focos de preocupación, detectar problemas y posibles focos de conflicto interno.
Una vez relevada la información mediante su implementación, debemos comprender que hemos obtenido un diagnóstico de la situación y no una solución, por lo tanto, hay que tomar conciencia que luego de su aplicación hay que definir una serie de acciones a llevar a cabo en un futuro para establecer mejoras.
CAPACITACION LABORAL

Actualmente las empresas ya no se plantean si es válido o no capacitar laboralmente a sus empleados, como hace unos años. Pero aún existen quienes consideran que ese dinero es un gasto sin sentido, y no lo ven como una inversión a largo plazo que beneficiará no solamente a la empresa sino también a sus trabajadores.
Quienes piensan de esa manera se basan en que es suficiente contratar a excelentes profesionales de excelentes universidades. Pero esto no alcanza porque con la rapidez con que avanzan los conocimientos y la tecnología, en meses, dichos profesionales pueden quedar desactualizados. Y no por no ser de excelencia, si no por desconocimiento de lo que está sucediendo en materia de adelantos en el sector.
COMO MEJORAR LA RENTABILIDAD DE TU PYME

Mejoramos significativamente la productividad de tu empresa. Buscamos áreas eficientes poniendo en práctica un programa secuencial de mejoras. En consecuencia, los resultados, no tardan en aparecer.
Traducir los objetivos de la empresa en objetivos concretos hacia las áreas de tu PyME. Mostrar las causas y efectos en las acciones que esos sectores toman. Mantener los recursos enfocados. De este modo, nos aseguramos el camino hacia el éxito.
Diseño Web - Diseño de sitios - Páginas Web

Realizamos Diseño web y nos encargamos de absolutamente toda las etapas de los proyectos de diseño web para que nuestros clientes no tengan que preocuparse de coordinar distintos profesionales y equipos de trabajo, y para que se persigan los objetivos de marketing online establecidos.
Nos ocupamos de todo, desde la recolección de imágenes para el sitio, la redacción de de los contenidos, el armado de la estructura del sitio, la registración de los dominios, la recolección de textos y del material de todas las áreas y sectores de la empresa, el diseño de la estrategia de comunicación online y de todos los detalles que le puedan llevar tiempo y esfuerzo.
Contamos con una sólida base de conocimientos y experiencia para brindarle lo mejor en conceptos estratégicos, estéticos y creativos para el diseño web.
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS

¿A qué mercados entrar o de cuáles salir? ¿Qué ventaja competitiva se debe desarrollar o construir? ¿Cómo afectarán mis decisiones estratégicas al valor para los accionistas? Para dar respuesta a estos interrogantes y a otros relacionados con las formas de evaluar los desafíos y aprovechar las oportunidades, con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, con las habilidades que impulsarían la rentabilidad y con las herramientas en las que merece la pena invertir, es necesario desarrollar una estrategia competitiva.